
El ladrido del perro, sobre todo si vive en un edificio de departamentos, genera serios conflictos entre vecinos. Muchos de mis pacientes, llegaron a la consulta etológica por esta causa. Sus propietarios habían recibido en diferentes oportunidades cartas documento, denuncias en la policía e incluso notas con amenazas de muerte para el animal. Los ejemplos de este problema de conducta son variados: “Luna”, es una hembra mestiza de 18 Kg y 4 años de edad, el motivo de la consulta es que ladra agresivamente a su propietaria adolescente cuando ella desea retirarse de la computadora o acercarse al sillón adonde Luna descansa. Si su dueña no detiene la marcha gruñe y finalmente muerde y lesiona las piernas. También ladra en forma descontrolada cuando escucha el ascensor o la llegada de los vecinos a su hogar. Nunca obedece la orden de callarse y permanecer tranquila. “Flaco”, un caniche toy de 4 años, ladra incesantemente cuando se queda solo en la casa aunque sea muy poco tiempo; y en forma amenazante cuando sus propietarios no respetan sus exigencias. Durante la consulta ladró sin descanso haciendo que la situación se tornara insostenible. “Kevin”, un collie de 5 años, ladra durante horas en un patio de pequeñas dimensiones. “Mafalda” una golden retriever de un año, lo hace si es dejada en el amplio balcón […]